Maceta con ramo de rosas

12.01.2024

MACETA:
V1: AM (6 pb)
V2: 6 aum (12)
V3: (1pb, aum) x6 (18)
V4: 1 pb, (aum, 2pb) x5, 1 pb (24)
V5: (3 pb, aum) x6 (30)
V6: 2 pb, (aum, 4 pb) x5, 2 pb (36)
V7: (5 pb, aum) x6 (42)
V8: 42 pb (42)
V9: 3pb, /(aum, 6pb) x5, 3 pb (48)
V10: (7pb, aum) x6 (54)
Hacemos con cartón un círculo del mismo tamaño, y lo cortamos para que nos sirva de base.
V11: 54pb tomando sólo la hebra de atrás.
V12-27: 54pb (54)

Tapa de "Tierra"
Con hilo marrón oscuro:
V1: 6pb en AM (6)
V2: 6 aum (12)
V3: (1pb, aum) x6 (18)
V4: (2pb, aum) x6 (24)
V5: (3pb, aum) x6 (30)
V6: (4pb, aum) x6 (36)
V7: (5pb, aum) x6 (42)
V8: (6pb, aum) x6 (48)
V9: (7pb, aum) x6 (54)

Unir maceta con tierra:
Tomar la hebra de delante de maceta y la hebra de atrás de la parte marrón, con puntos bajos. Pausa para rellenar con piedras y relleno.

Para hacer la decoración de ondas de la maceta: 
Repetir por toda la vuelta: 

Subir 2 puntos de cadeneta., 2 pa (en el mismo punto)Saltar 2 puntos y en el tercero, hacer un punto deslizado.

ROSAS: 

Vamos a hacer 3 rosas de distintos tamaños: (el número de cadenas debe ser múltiplo de 3)

Grande: 42 + 1 = 43 cadenas

Mediana: 33 + 1 = 34 cadenas

Pequeña: 21 + 1 = 22 cadenas

Haremos la más pequeña, y las otras se hacen igual:

V1: Empezamos por hacer 22 cadenas. Saltamos la primera cadena, y en la siguiente hacemos 1 pb. Haremos 1 pb por cada cadena.V2: subimos 5 cadenas. Girar tejido. Formamos puntos V. 1 punto alto en la primera cadena.(Saltar 2 puntos, y en el siguiente, 1 pa, 2 cadenas, 1 pa) repetimos hasta el final. Quedan 2 puntos. saltamos 1, y en el siguiente hacemos la última V. Girar tejido.V3: 1 punto deslizado. subir 3 cadenas. Dentro de laV hacemos: 1 pa, 2 cadenas, 2 pa.(Dentro de cada V hacemos: 2 pa, 2 cadenas, 2 pa.). 1 cadena. Girar tejidoV4: Dentro de cada hueco, hacemos (4 pa, 1 cadena y 4 pa). En el espacio de la vuelta de abajo hacemos 1 pb, y repetir: (4 pa, 1 cadena y 4 pa) + 1 pb. Repetir hasta el final. En el último abanico haremos 6 pa, 1 cadena, 6 pa. 1 punto deslizado en el primer punto bajo de la primera vuelta. Cortar hilo. Haremos las 3 rosas de distintos tamaños.

Sépalos de las rosas: (haremos 3 iguales, una para cada rosa)1 AM. Subir 3 cadenas. 14 pb, cerrar AM. 1 punto deslizado. en la tercera cadena. Para cada hojita (son 5):3 cadenas, 1 pa, 1 pa, 3 cadenas. Girar.1 pa, 1 pa, 3 cadenas. Girar. Saltar el siguiente punto y en la tercera cadena, 1 pa. 3 cadenas. Cortar hilo.

Hojas: (haremos 8)10 cadenas. Alambre. 1 cadena más (para unir el alambre)Saltar 1 cadena, y en la siguiente 1 pb. (vamos escondiendo el alambre).1 pb en la siguiente cadena.1 pa en las siguientes 3 cadenas.1 mpa en las siguientes 2 cadenas1 pb en las siguientes 2 cadenas.3 pb en la misma cadena. Doblar alambre para hacer la otra parte del pétalo.1 pb en los próximos 2 puntos.1 mpa en los próximos 2 puntos.1 pa en los próximos 3 puntos.1 pb en cada uno de los dos punto siguientes. En el primer punto haremos un punto deslizado. 1 cadena. Por todo el borde de la hoja repetimos: 1 cadena, 1 punto deslizado. En el pico de la hoja haremos: 1 punto deslizado, subir 2 cadenas, saltar 1 punto y en la siguiente, 1 punto deslizado. Por todo el borde de la hoja repetimos: 1 cadena, 1 punto deslizado. Cerrar con 1 punto deslizado. Dejamos bastante hebra para cubrir el alambre (como 3 cm más de la hoja)Con silicona caliente, vamos enrollando la hebra por todo el alambre, hasta cubrirlo todo.

Crochet Magda © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar